Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Centro Histórico

Imagen
Sao Paulo fue fundada el 25 de enero de 1554 por los jesuitas y su nombre viene del apóstol Pablo de Tarso. El Colegio de los Jesuitas creado durante la fundación de la ciudad todavía existe hoy en día, es el llamado ‘Patio del Colegio’. Desde su fundación en 1554, Sao Paulo se convirtió en la puerta de entrada al “sertão”, y los exploradores conocidos como “bandeirantes” realizaban expediciones de la ciudad a esta región. Todavía hoy las principales carreteras a las ciudades de interior siguen las rutas de los “bandeirantes”. Algunos de los lugares que veremos en el centro son además estos: La Catedral da Sé Pátio do Colégio El Monasterio de São Bento El Teatro Municipal El Edicio Altino Arantes (Torre Banespa) El Mercado Municipal La Calle 25 de Março Inmigrantes de todo el mundo han sido parte de su crecimiento y todavía se puede ver la influencia de los residentes portugueses, españoles, alemanes, africanos, judíos, árabes y japoneses en su vida y cultura. Hay un mu...

La Avenida Paulista

Imagen
La Avenida Paulista es el principal centro financiero, económico y cultural de Sao Paulo. También hay lugar para el entretenimiento y las compras, dispone de varios centros comerciales enormes…. Pasear por aquí es (casi) como hacerlo en una de las calles de Nueva York….rascacielos a cada lado y un ambiente muy cosmopolita. Haciendo un poco de historia la avenida Paulista fue ideada para albergar a la élite de la sociedad paulista y fue inaugurada en 1891. Inicialmente la avenida estaba formada por los palacetes de la burguesía cafetera paulista, más tarde sobre 1950 y debido al auge económico de la ciudad casi todos los palacetes de la avenida fueron vendidos y reemplazados por edificios comerciales o de oficinas. En la década de los 60 y 70 se construyeron muchos de los edificios de más de 30 plantas. Actualmente la avenida es una mezcla de oficinas, museos, centros comerciales, restaurantes…aquí puedes encontrar un poco de todo y además es la zona más segura de la ciudad. Uno d...

Barrio Oriental da Liberdade

Imagen
El Barrio da Liberdade es también llamado el barrio japonés y es que aquí está la mayor comunidad japonesa del mundo fuera de Japón. Esta inmigración data del siglo XIX, cuando hubo una gran oleada de japoneses viajando a Sudamérica, la gran mayoría se estableció en Brasil. Hoy en día la zona también es habitada por otros muchos inmigrantes asiáticos, como chinos o coreanos. Esta mezcla de culturas hace del barrio un lugar muy pintoresco y original. ¡Imprescindible una visita y más si te gusta la comida japonesa! La calle principal está llena de restaurantes y tiendas de comida nipona. No te costará de encontrar, en la calle más conocida está el típico “torii” rojo y multitud de farolillos. También podemos encontrar el Museo de la Inmigración Japonesa o un templo budista como el de Busshin-ji.

Catedral da Sé

Imagen
La catedral neogótica fue construida entre 1913 y 1967 en el mismo sitio de la anterior catedral. Su construcción fue interrumpida por las dos guerras mundiales que impidieron la obtención de mosaicos y otros elementos decorativos. La Catedral fue consagrada en 1954, en el 400 aniversario de la fundación de São Paulo. Pese a que la iglesia es de estilo neogótico, está coronada por una cúpula de estilo renacentista. En su interior también veremos un órgano de 10.000 tubos y las vidrieras que ilustran la historia del catolicismo en Brasil. En los capiteles de las columnas, veremos tallados detalles de la flora y fauna brasileña (ramas de café, piñas o armadillos). La catedral se encuentra en el centro histórico de São Paulo, y es un buen lugar para comenzar un paseo por el casco antiguo.

Pátio do Colégio

Imagen
La plaza conocida como Pátio do Colégio está situada cerca de la Catedral y es el núcleo original de São Paulo. Aquí, Manuel de Nóbrega y José de Anchieta fundaron el Colegio y centro de estudios para los jesuitas, y aquí en 1554 se celebró la primera misa del lugar. La plaza está compuesta por el Museo Histórico, un Museo de Arte Sacro, y la Capela de Anchieta.

Monasterio de São Bento

Imagen
Este monasterio benedictino y su iglesia fueron fundados a finales del siglo XVI aunque la iglesia actual se construyó de 1910 a 1992. Exteriormente el edificio es bastante austero pero en su interior esconde una decoración muy rica y diversas tallas de gran valor. Es posible acceder a la tienda del monasterio para comprar pasteles, panes y chocolates hechos por los monjes.

Mercado Municipal

Imagen
El Mercado Municipal de Sao Paulo fue inaugurado en 1933 pero ha sido reformado completamente en el año 2004. Este es un buen lugar para conocer de primera mano el ambiente local de la ciudad. Podemos ver decenas de puestos de comida incluyendo muchos de frutas tropicales. Otra de las delicias gastronómicas es el tradicional bocadillo de mortadela o el pastel de bacalao. ¡Una parada obligada! Hay varios locales que realizan este tipo de bocadillo aunque se dice que el original es el del Bar do Mané. ¡No te vayas sin probar uno!

Vale do Anhangabaú

Imagen
Este es un espacio público en el centro histórico donde llevan a cabo diversos eventos durante el año. Alrededor de los años 1990 la zona se convirtió en una gran plaza de uso exclusivo para peatones y todavía hoy en día se mantiene así. Habitualmente funciona simplemente como un parque o una zona de descanso. Aquí también está el ‘Viaduto do Chá’ desde donde se pueden sacar buenas fotos del skyline de la ciudad. También hay un gran Centro comercial y la sede del Ayuntamiento (el edificio Matarazzo).

Edificio Altino Arantes (Torre Banespa)

Imagen
Este rascacielos de Sao Paulo es uno de los más reconocibles de la ciudad, fue construido en 1947 y tiene 150 metros de altura y 36 plantas. De 1947 a 1956 fue el rascacielos más alto del mundo ubicado fuera de Estados Unidos. De hecho su diseño recuerda mucho al Empire State Building. Durante mucho tiempo se ha podido acceder gratuitamente a la terraza para obtener unas magníficas vistas de la ciudad. Actualmente hay que confirmar si todavía está cerrado por reformas o si ya han vuelto a abrir el acceso. Parece que van a inaugurar un centro cultural. Dirección: João Brícola 24

Edifício Copan

Imagen
El edificio Copan es uno de los más famosos de Sao Paulo, fue construido entre 1951 y 1957 y fue una gran innovación en el diseño arquitectónico de la época. Durante esos años debido a la fiebre urbanística que vivió Brasil se construyeron muchos edificios de gran envergadura por el gobierno. En el diseño de la fachada las franjas horizontales actúan como parasoles que protegen del sol. En sus 1100 apartamentos pueden vivir hasta 5000 habitantes pero además cuenta con tiendas, restaurantes o hasta una iglesia. Este es uno de los edificios más representativos del movimiento moderno brasileño, una visita imprescindible! Representa el triunfo de las “curvas sensuales” como las calificaba su arquitecto Óscar Niemeyer frente a la sobria recta. El edificio Copan tiene una planta en forma de S y 38 pisos de altura. Se puede visitar con un guía gratuitamente de lunes a viernes a las 10.30h y a las 15.30h. El punto de encuentro es en el vestíbulo F. Dirección: Avenida Ipiranga, 200 ...

Edificio Matarazzo

Imagen
En este edificio podemos visitar la terraza del último piso, una especie de ¡jardín secreto en el centro de Sao Paulo! este lugar es la sede de la Alcaldía desde 2004 pero su origen se remonta a 1939 cuando era sede de uno de los mayores conglomerados industriales de la historia brasileña: las Industrias Reunidas Francisco Matarazzo. El edificio fue diseñado por el italiano Marcello Piacentini (el arquitecto favorito del dictador Mussolini). Aquí vemos la monumentalidad y austeridad propias de la arquitectura fascista que ahora podemos visitar de forma gratuita. Las visitas guiadas a la parte superior del edificio son organizadas de lunes a sábado: 10h30, 14h30 y 16h30. Plazas limitadas a 10 personas por turno así que se recomienda llegar con tiempo. La duración de la visita es de una hora.

Edificio Martinelli

Imagen
Este es el único rascacielos Art Decó de sudamérica y un emblema de la arquitectura paulista ya que fue el primer rascacielos que se construyó en Brasil. El Edificio Martinelli cuenta con 30 pisos y una altura de 130 metros. Su construcción comenzó en el año 1922 pero se inauguró en 1929, pero ahí no acabaron las obras ya que durante los años posteriores fueron ampliando la estructura hasta llegar a las 30 plantas en 1934. En 1975 fue expropiado y renovado por el gobierno de la ciudad. Ahora alberga oficinas municipales. Durante algún tiempo su terraza mirador fue accesible pero ahora está cerrada por reformas. Si quieres visitarlo consulta a la oficina de turismo de Sao Paulo la fecha de reapertura. Dirección: Av. São João 11 a 65

Edificio Italia

Imagen
En el centro de la ciudad de São Paulo se encuentra este edificio justo al lado de la estación del metro República. Desde su terraza en la última planta se tienen unas de las vistas más espectaculares de la ciudad aunque al estar rodeado de una valla de cristal las fotos a veces no quedan tan bien (especialmente de noche por los reflejos). Con 46 plantas y 165m de altura fue diseñado por el arquitecto alemán Franz Heep en 1953 aunque se empezó a construir en 1960 y fue inaugurado el el 65. Este fue el primer edificio de la zona que no seguía el estilo neoclásico. El horario de visita al mirador es de 15h a 21h. Hay que pagar alrededor de R$30 por persona para tener acceso a la terraza mirador pero te incluye una copa de cava o zumo. Otra opción para acceder aunque más cara es comer en el Restaurante Terraço Itália. Dirección: Av. Ipiranga, 344

Teatro Municipal

Imagen
El arquitecto Ramos de Azevedo diseñó el Teatro Municipal de Sao Paulo después de la construcción de la Ópera de París por Charles Garnier. Aquí vemos una ecléctica mezcla de temas modernistas y renacentistas italianos. Tras su finalización en 1911 se convirtió en una de las principales atracciones de la ciudad y hoy en día continúa siendo el polo de atracción de esta zona… Este importante centro de artes escénicas ha realizado presentaciones de cantantes, bailarines, músicos y artistas de renombre internacional. El edificio fue completamente restaurado y reabierto en 1991. Ahora se realizan visitas guiadas gratuitas martes, miércoles, jueves y viernes a las 11h, 15h y 17 horas y los sábados a las 14h y 15h (en portugués). Si prefieres el tour en inglés es martes y viernes a las 11 horas y los sábados a las 12 horas. La duración de la visita es de más o menos una hora.

MASP - Museo de Arte de Sao Paulo

Imagen
El Museo de Arte de São Paulo, es conocido localmente como MASP, abrió sus puertas en 1968 y cuenta con la colección más representativa y completa de arte occidental de América Latina. El edificio fue diseñado por la arquitecta brasileña e italiana Lina Bo Bardi y es un clásico del Modernismo. La plaza bajo su estructura es un espacio público muy apreciado y alberga un mercado dominical de antigüedades entre otros eventos. El museo no es muy grande, las principales obras están situadas en la planta superior aunque también hay exposiciones temporales en el sótano. En la planta principal sorprende la colocación de los cuadros en mamparas de cristal a lo largo de toda la planta. Dirección: Avenida Paulista, 1578 Página web: https://masp.org.br/