Entradas

Centro Histórico

Imagen
Sao Paulo fue fundada el 25 de enero de 1554 por los jesuitas y su nombre viene del apóstol Pablo de Tarso. El Colegio de los Jesuitas creado durante la fundación de la ciudad todavía existe hoy en día, es el llamado ‘Patio del Colegio’. Desde su fundación en 1554, Sao Paulo se convirtió en la puerta de entrada al “sertão”, y los exploradores conocidos como “bandeirantes” realizaban expediciones de la ciudad a esta región. Todavía hoy las principales carreteras a las ciudades de interior siguen las rutas de los “bandeirantes”. Algunos de los lugares que veremos en el centro son además estos: La Catedral da Sé Pátio do Colégio El Monasterio de São Bento El Teatro Municipal El Edicio Altino Arantes (Torre Banespa) El Mercado Municipal La Calle 25 de Março Inmigrantes de todo el mundo han sido parte de su crecimiento y todavía se puede ver la influencia de los residentes portugueses, españoles, alemanes, africanos, judíos, árabes y japoneses en su vida y cultura. Hay un mu...

La Avenida Paulista

Imagen
La Avenida Paulista es el principal centro financiero, económico y cultural de Sao Paulo. También hay lugar para el entretenimiento y las compras, dispone de varios centros comerciales enormes…. Pasear por aquí es (casi) como hacerlo en una de las calles de Nueva York….rascacielos a cada lado y un ambiente muy cosmopolita. Haciendo un poco de historia la avenida Paulista fue ideada para albergar a la élite de la sociedad paulista y fue inaugurada en 1891. Inicialmente la avenida estaba formada por los palacetes de la burguesía cafetera paulista, más tarde sobre 1950 y debido al auge económico de la ciudad casi todos los palacetes de la avenida fueron vendidos y reemplazados por edificios comerciales o de oficinas. En la década de los 60 y 70 se construyeron muchos de los edificios de más de 30 plantas. Actualmente la avenida es una mezcla de oficinas, museos, centros comerciales, restaurantes…aquí puedes encontrar un poco de todo y además es la zona más segura de la ciudad. Uno d...

Barrio Oriental da Liberdade

Imagen
El Barrio da Liberdade es también llamado el barrio japonés y es que aquí está la mayor comunidad japonesa del mundo fuera de Japón. Esta inmigración data del siglo XIX, cuando hubo una gran oleada de japoneses viajando a Sudamérica, la gran mayoría se estableció en Brasil. Hoy en día la zona también es habitada por otros muchos inmigrantes asiáticos, como chinos o coreanos. Esta mezcla de culturas hace del barrio un lugar muy pintoresco y original. ¡Imprescindible una visita y más si te gusta la comida japonesa! La calle principal está llena de restaurantes y tiendas de comida nipona. No te costará de encontrar, en la calle más conocida está el típico “torii” rojo y multitud de farolillos. También podemos encontrar el Museo de la Inmigración Japonesa o un templo budista como el de Busshin-ji.

Catedral da Sé

Imagen
La catedral neogótica fue construida entre 1913 y 1967 en el mismo sitio de la anterior catedral. Su construcción fue interrumpida por las dos guerras mundiales que impidieron la obtención de mosaicos y otros elementos decorativos. La Catedral fue consagrada en 1954, en el 400 aniversario de la fundación de São Paulo. Pese a que la iglesia es de estilo neogótico, está coronada por una cúpula de estilo renacentista. En su interior también veremos un órgano de 10.000 tubos y las vidrieras que ilustran la historia del catolicismo en Brasil. En los capiteles de las columnas, veremos tallados detalles de la flora y fauna brasileña (ramas de café, piñas o armadillos). La catedral se encuentra en el centro histórico de São Paulo, y es un buen lugar para comenzar un paseo por el casco antiguo.

Pátio do Colégio

Imagen
La plaza conocida como Pátio do Colégio está situada cerca de la Catedral y es el núcleo original de São Paulo. Aquí, Manuel de Nóbrega y José de Anchieta fundaron el Colegio y centro de estudios para los jesuitas, y aquí en 1554 se celebró la primera misa del lugar. La plaza está compuesta por el Museo Histórico, un Museo de Arte Sacro, y la Capela de Anchieta.

Monasterio de São Bento

Imagen
Este monasterio benedictino y su iglesia fueron fundados a finales del siglo XVI aunque la iglesia actual se construyó de 1910 a 1992. Exteriormente el edificio es bastante austero pero en su interior esconde una decoración muy rica y diversas tallas de gran valor. Es posible acceder a la tienda del monasterio para comprar pasteles, panes y chocolates hechos por los monjes.

Mercado Municipal

Imagen
El Mercado Municipal de Sao Paulo fue inaugurado en 1933 pero ha sido reformado completamente en el año 2004. Este es un buen lugar para conocer de primera mano el ambiente local de la ciudad. Podemos ver decenas de puestos de comida incluyendo muchos de frutas tropicales. Otra de las delicias gastronómicas es el tradicional bocadillo de mortadela o el pastel de bacalao. ¡Una parada obligada! Hay varios locales que realizan este tipo de bocadillo aunque se dice que el original es el del Bar do Mané. ¡No te vayas sin probar uno!